SALUD INTEGRAL (frutos rojos) MENTE Y CUERPO – GiravitalTienda

Envíos Nacionales / Whatsapp 300 889 66 48 - 313 776 69 12 / También Tenemos Envíos Contraentrega - Paga tu Envío y Productos al Recibirlos

SALUD INTEGRAL (frutos rojos) MENTE Y CUERPO

Los frutos rojos, también llamados frutos del bosque o berries, son un grupo de frutas que se caracterizan por su color rojo, morado o azul y por su pequeño tamaño. Algunos ejemplos de frutos rojos son las fresas, los arándanos, las frambuesas, las moras, las grosellas y los aronias.

Estos frutos tienen numerosas propiedades beneficiosas para la salud, ya que son ricos en antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra. A continuación se describen algunas de las principales propiedades de los frutos rojos y sus efectos sobre el organismo.

- Antioxidantes: Los frutos rojos contienen una gran cantidad de compuestos fenólicos, como los flavonoides, los antocianos y los taninos, que tienen una potente acción antioxidante.

Estos compuestos protegen a las células del daño causado por los radicales libres, que son moléculas inestables que se generan por el estrés, la contaminación, el tabaco o el envejecimiento.

Los radicales libres pueden provocar enfermedades degenerativas, inflamatorias, cardiovasculares o cáncer. Los antioxidantes de los frutos rojos también mejoran la función endotelial, es decir, la capacidad de los vasos sanguíneos de dilatarse y contraerse adecuadamente.

- Vitaminas: Los frutos rojos son una buena fuente de vitaminas, especialmente de vitamina C, que contribuye al sistema inmunitario, a la formación de colágeno, a la absorción de hierro y a la regeneración de la vitamina E.

También aportan otras vitaminas del grupo B, como la B1, la B2, la B3 y la B6, que intervienen en el metabolismo energético, en el funcionamiento del sistema nervioso y en la síntesis de neurotransmisores. Además, contienen pequeñas cantidades de vitamina A, que favorece la visión y la salud de la piel y las mucosas, y vitamina K, que participa en la coagulación sanguínea y en el metabolismo óseo.


- Minerales: Los frutos rojos proporcionan minerales esenciales para el organismo, como el potasio, el magnesio, el calcio, el hierro y el zinc. El potasio regula el equilibrio hídrico y la presión arterial.

El magnesio interviene en la contracción muscular, en la transmisión nerviosa y en la síntesis de proteínas.

El calcio es fundamental para la formación y el mantenimiento de los huesos y los dientes.

El hierro es necesario para la producción de hemoglobina y el transporte de oxígeno.

El zinc contribuye al sistema inmunitario, al crecimiento celular y a la cicatrización de heridas.

- Fibra: Los frutos rojos son ricos en fibra soluble e insoluble, que mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. La fibra soluble forma un gel en el estómago que retrasa el vaciado gástrico y aumenta la sensación de saciedad.

Además, reduce la absorción de colesterol y glucosa en el intestino, lo que ayuda a prevenir o controlar la hipercolesterolemia y la diabetes. La fibra insoluble aumenta el volumen de las heces y facilita su eliminación.